Modelado Mural Gres
- Detalles
- Categoría: Técnicas Ceramista
Técnica de Elaboración del ceramista Alberto Navarro de murales cerámicos únicos con técnica de mosaicos con relieves. Realización de plancha de gres chamotado, modelados a mano con diseño exclusivo, esmaltado y cocción a 1260ºC. La técnica del modelado de mosaicos le permite al ceramista confeccionar cualquier diseño en forma y tamaño.
Los mosaicos de cerámica han sido utilizados a lo largo de la historia para decorar muros y suelos.
Cocción Mosaico Rakú
- Detalles
- Categoría: Técnicas Ceramista
La Cocción es el último paso en la creación cerámica, donde los materiales cerámicos se transforman, uniendo los elementos tierra, aire y fuego en un espacio y tiempo. La cocción aloja el mistério del resultado final.
Esta técnica consiste en subir a unos 900ºC un horno cerámico y llegada a esa temperatura retiramos las piezas cocidas con su esmalte fundido. Mediante un proceso de químico de reducción conseguimos efectos muy interesantes y exclusivos.
Formulas Reducción
- Detalles
- Categoría: Técnicas Ceramista
Formularión de esmaltes para reducción 900ºC, técnica Raku, atmosfera reductora, Horno de gas. Cocción Alberto Navarro Ceramista.
Oxido de Cobre, Nitrato de Plata y sub-nitrato de bismuto, utilizaremos estos materiales en nuestra formulación para conseguir reflejos metalizados y dorados sorprendentes en reducción.
La combinación de proporciones % nos darán una gama de reflejos desde en rojo cobre a dorados y reflejos del nitrato de plata y bismuto.
Trabajo con planchas gres
- Detalles
- Categoría: Técnicas Ceramista
Realización de un cubo con planchas de gres en estado rígido o dureza de cuero, (estado semi-seco) y posteriormente modelando a mano motivos decorativos en relieve. Realización de planchas de arcilla y gres con rodillo, manualmente. Esta técnica optimiza los trabajos geométricos 3D, y permite incisiones, texturas y relieves antes del secado.
El trabajo manual con el barro acerca al ceramista al conocimiento del material plástico, plasticidad, estados dureza y secado.
Molde Colada Prototipo
- Detalles
- Categoría: Técnicas Ceramista
Los moldes de escayola en la cerámica se usan para la reproducción de piezas usando barbotina para colada y apretón de arcilla según el modo de realizar el molde y su forma.
Los moldes de escayola son el método mas óptimo para la reproducción seriada de una pieza cerámica determinada, según su dificultad de la pieza los moldes pueden ser de una, dos, tres o múltiples piezas. Realizaremos en este caso un molde de tres piezas para reproducciones por colada.